La historia oculta de la banda de los Gnecco, «Mis hijos intentaron asesinarme»

Segunda parte

Jorge Gnecco Cerchar fue un empresario, hacendado, político y paramilitar colombiano, miembro de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) del cual lideró elementos del llamado Bloque Norte de las AUC. Según los comandantes de las AUC, Gnecco Cerchar comandaba las autodefensas del Magdalena y La Guajira y fue el autor intelectual del homicidio de Julio Zúñiga en 1998

Jorge Gnecco Cerchar nació en 1947 y fue asesinado el 11 de agosto del 2001 por orden del Paramilitar Jorge 40.

También puedes leer: La primer parte aquí

Gnecco residía en la ciudad de Santa Marta y estaba casado con María del Pilar Espinosa Castillo y padre de Jorge Camilo, Andrea del Pilar, Valeria y John Aníbal Gnecco Espinosa.

Tras la muerte de Jorge Gnecco, los familiares y amigos iniciaron una disputa por la acaudalada herencia. La viuda María del Pilar Espinosa se volvió a casar con un ciudadano europeo de quien pocos meses después se separó.

Eduardo Dávila, compadre de Jorge, inició una relación amorosa con la viuda, María del Pilar Espinosa

Por su parte los hijos comenzaron a hacer maniobras legales e ilegales para quedarse con el control de dinero y propiedades, relegando a su propia madre. Espinosa, denunció que su hijo mayor, Jorge Camilo Gnecco Espinosa, su propia madre y sus hermanas se confabularon para hacerla pasar por loca y quedarse con sus bienes. Además, sus hijos eran alentados por los hermanos Gnecco Cerchar, especialmente Nelson y Cielo, para dejarla sin bienes. La confrontación por la herencia llegó hasta medios nacionales, donde Espinosa hizo denuncia contra sus hijos y los familiares de su marido fallecido.

En 2011, cuando se desplazaba en un carro en el municipio de Soacha, Espinosa fue herida en un atentado sicarial en su contra, recibiendo tres balazos en la cabeza. Espinosa tenía 6 meses de embarazo y el bebé perdió la vida. Junto a ella, en el carro, iba su nuevo compañero sentimental, un comerciante peruano llamado Luis Bardales, de quien estaba embarazada y una niña en el asiento trasero.

Lo cierto es que la viuda de Jorge Gnecco asegura que ese atentado fue planeado por sus propios hijos, así lo denunció públicamente ante la prensa nacional,

 «Es muy difícil aceptar que tus propios hijos te quieran asesinar»

El Juzgado Segundo de Soacha (Cundinamarca), a solicitud de la Fiscalía, condenó a 34 años y tres meses de prisión a Israel Vargas Barragán, por su participación en el atentado perpetrado en contra de la empresaria María del Pilar Espinosa del Castillo, el 24 de enero de 2011.

También la misma viuda denuncio que a cambio de una pensión tuvo que firmar un documento donde se comprometía a guardar silencio sobre el origen del atentado sicarial que por poco termina con su vida.

Al mismo tiempo a María del Pilar Espinosa se le acusó junto al ex presidente del Unión Magdalena Eduardo Dávila, de haber planeado y ejecutado el asesinato de Carmen Vergara Diaz Granados, conocida como la “Nena” y quien era la persona que manejaba las finanzas de la viuda de Jorge Gnecco.

Antes de que la asesinaran, Vergara fue víctima de un atentado del que salió ilesa y del que ella responsabilizó a Eduardo Dávila.

Tras el atentado, a ‘la Nena’ le asignaron una camioneta blindada propiedad de las empresas de los Gnecco.

Cuando María del Pilar Espinosa regresó al país pidió el vehículo blindado y Vergara se vio obligada a movilizarse en su carro particular, situación que permitió que sicarios en moto la asesinaran cerca de El Rodadero.

Los testigos del caso, aseguraron que Dávila y Espinosa planearon el crimen y que, por eso, la viuda de Gnecco le quitó la camioneta blindada a ‘la Nena’ para facilitarle a los asesinos perpetrar el homicidio.

En indagatoria, el ex presidente del Unión Magdalena aseguró que su relación con la viuda había terminado un año antes del crimen y que a la fecha no tenía ningún vínculo o contacto con ella. Dávila, se había presentado voluntariamente para rendir indagatoria en este caso cuando la Fiscalía ordenó su detención. También es investigado por sus supuestos vínculos con grupos ‘paramilitares’ de Magdalena

El 26 de julio del 2012 el juzgado primero especializado de Medellín lo condenó a 34 años de prisión por este homicidio, pero 5 años después, el 14 de agosto del 2018 le fue concedida la casa por cárcel.

Sin embargo, un Juzgado Especializado de la ciudad de Medellín absolvió en 2010 a María del Pilar Espinosa por el delito de homicidio agravado y concierto para delinquir que le había imputado la Unidad Nacional de Derechos Humanos de la Fiscalía.

Continuará…

reacción revista digital

Gener Usuga
Activista político y líder social por Colombia a nivel internacional. Promotor de diferentes movilizaciones en favor de las víctimas del conflicto armado y defensor permanente de los líderes sociales e índigenas.
Su lucha busca entre otras mantener la memoria del conflicto armado y el reconocimiento de las víctimas de los diferentes actores.