Reacción Revista Digital

«Histórico acuerdo empresarial entre grupos GEA y Gilinski para impulsar desarrollo en la «Colombia olvidada»»

En un hito histórico, el presidente Gustavo Petro lideró una trascendental reunión en la Casa de Nariño, donde los líderes empresariales de los Grupos GEA y Gilinski alcanzaron un acuerdo que no solo pone fin a décadas de conflictos empresariales sino que también marca el inicio de una colaboración sin precedentes para impulsar el desarrollo […]

«Histórico acuerdo empresarial entre grupos GEA y Gilinski para impulsar desarrollo en la «Colombia olvidada»» Leer más »

Cerca de 80.000 familias campesinas, afro e indígenas recibirán 800.000 hectáreas de tierra fértil en el 2024

En un audaz movimiento hacia la concreción de la reforma agraria propuesta por el Gobierno del Cambio, la Agencia Nacional de Tierras (ANT) ha anunciado planes ambiciosos para entregar 800,000 hectáreas de tierra fértil a cerca de 80,000 familias campesinas, afro e indígenas durante el año 2024. Esta iniciativa busca no solo redistribuir la riqueza

Cerca de 80.000 familias campesinas, afro e indígenas recibirán 800.000 hectáreas de tierra fértil en el 2024 Leer más »

América Latina y el Caribe: El auge de la cocaína y sus consecuencias desafían la estabilidad regional en 2024

Nueva investigación de InSight Crime «GameChangers 2023: La cocaína, entre el fogonazo y el estallido en 2024« revela un panorama sombrío en la lucha contra el crimen organizado en América Latina y el Caribe, con el narcotráfico de cocaína alcanzando niveles récord y generando preocupaciones sobre la estabilidad regional. En la última investigación de InSight Crime,

América Latina y el Caribe: El auge de la cocaína y sus consecuencias desafían la estabilidad regional en 2024 Leer más »

Victoria para el gremio panelero: La SIC rechaza la patente del proceso de producción de panela colombiana

En una decisión crucial para el sector panelero colombiano, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) anunció este jueves el rechazo de la solicitud de patente presentada por Jorge Enrique González Ulloa, nieto y accionista de los fundadores de la industria azucarera Riopaila. La solicitud buscaba patentar el proceso de producción de panela, desde el

Victoria para el gremio panelero: La SIC rechaza la patente del proceso de producción de panela colombiana Leer más »

Consejo de Seguridad de la ONU visitará Colombia para evaluar avances en la consolidación de la Paz Total

Representantes de 15 Estados miembros analizarán de cerca los logros y desafíos tras invitación del Gobierno colombiano. Nueva York – El canciller Álvaro Leyva Durán anunció este jueves que los representantes de los 15 Estados miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas realizarán una visita oficial a Colombia durante tres días en febrero.

Consejo de Seguridad de la ONU visitará Colombia para evaluar avances en la consolidación de la Paz Total Leer más »

Iván Cepeda insta a la Fiscalía a actuar tras la renuncia del fiscal delegado en la investigación contra Álvaro Uribe

La renuncia del fiscal delegado marca un momento crucial en la investigación contra Álvaro Uribe, dejando a la Fiscalía en una encrucijada que podría definir el rumbo del proceso judicial. En un comunicado emitido por la Fiscalía General de la Nación el día de ayer, se anunció la renuncia del Fiscal 10 Delegado ante la

Iván Cepeda insta a la Fiscalía a actuar tras la renuncia del fiscal delegado en la investigación contra Álvaro Uribe Leer más »

Los Rolling Ruanas: primera banda en representar a Colombia en el Hornbill Festival de la India

El Plan de Promoción de Colombia en el Exterior y la Embajada colombiana en India impulsan la diversidad cultural a través de la carranga del altiplano cundiboyacense. En una iniciativa sin precedentes, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, a través de su Plan de Promoción en el Exterior, y la Embajada de Colombia en

Los Rolling Ruanas: primera banda en representar a Colombia en el Hornbill Festival de la India Leer más »

Colombia recibirá inversión internacional de $34 millones de dólares para la protección de la Amazonía y la lucha contra la deforestación

En un hito significativo para la conservación de la Amazonía colombiana, la ministra de ambiente, Susana Muhamad, en conjunto con los gobiernos de Reino Unido, Noruega y Alemania, anunciaron en la Conferencia de las Partes (COP) 28 una inversión conjunta de cerca de $34 millones de dólares destinados a fortalecer los esfuerzos de protección y

Colombia recibirá inversión internacional de $34 millones de dólares para la protección de la Amazonía y la lucha contra la deforestación Leer más »

Colombia registra «Ancestral» el primer fertilizante orgánico a base de coca, elaborado por indígenas.

Colombia ha alcanzado un logro histórico al otorgar el primer registro oficial a un fertilizante orgánico innovador elaborado a partir de la hoja de coca, denominado «Ancestral». El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) fue la entidad encargada de conceder este registro, respaldando así una iniciativa liderada por indígenas de Cauca y Huila, quienes, después de años

Colombia registra «Ancestral» el primer fertilizante orgánico a base de coca, elaborado por indígenas. Leer más »