Mucho se discute cada día sobre la oposición en Colombia, los líderes de unos grupos minoritarios de ciudadanos se disputan su jefatura sin mucho eco. Trinos van y trinos vienen, todos y cada uno nacidos de lo absurdo. Razón por la que en redes ha sido viral la expresión son una «oposición inteligente», y es verdad.
Sin embargo, la prensa tradicional colombiana si ha generado una serie de publicaciones contra el gobierno del presidente Gustavo Petro, buscando desestabilizar ministros y funcionarios, señalando momentos absurdos del transcurrir normal de un gobierno. Dedicada ha estado la prensa tradicional en Colombia a involucrar a sus lectores y oyentes en un desequilibrio informativo que ayuda a mantener cada día la polarización que desde hace décadas se mantiene como un agente que impide que el país pueda avanzar de una manera más humana.
Todo lo contrario ocurre con las actividades que generan resultados positivos en el gobierno, estas son colocadas en un segundo plano, impidiendo que la población que consume contenidos de los medios de comunicación tradicionales puedan enterarse del verdadero esfuerzo que el gobierno nacional hace para lograr que la ciudadanía pueda acceder a mejores servicios o puedan conocer el porqué de las leyes y proyectos que el gobierno radica y discute en el Congreso de la República.
Y es que los dueños de los medios de comunicación tradicionales son a su vez los hombres más ricos del país, son quienes en este caso, por ejemplo, en la reforma tributaria, tendrán que pagar más impuestos. Y esa es la respuesta del porqué culpan al gobierno de absolutamente todo, casos concretos, la subida del dólar, y la subida del precio del pan, esta última obedeciendo a que Colombia ya no produce trigo por lo que la harina es importada, y los países que más producen están en guerra, más el alza del dólar.
Durante estos casi cien días de gobierno del presidente Gustavo Petro, se han aprobado leyes importantes, el Acuerdo de Escazú, la ley de Paz Total, la primera en ser sancionada por el gobierno, se dan los primeros pasos para una Reforma Rural Integral, lo que dará cumplimiento al primer punto de los Acuerdos de Paz, se condonan las deudas a miles de estudiantes en el Icetex, hay un acompañamiento permanente a las comunidades como nunca antes, y así sucesivamente. Pero de esas cosas la prensa tradicional no habla, todo porque a los ricos dueños de esos medios no les conviene que Colombia cambie de rumbo, ellos quieren mantener él control sobre la totalidad del territorio de manera permanente y para ello requieren que la población se mantenga en la más absoluta de las miserias, lo que les mantendrá a ellos, los ricos, como los amos y señores del platanal que no logra superar la esclavitud.
La censura debe ser castigada, la libertad de expresión debe mantenerse como derecho fundamental, pero la verdad en la información, y la información con equilibrio, deberán ser un derecho de los consumidores de esa información
Los trinos del senador Gustavo Bolívar indican un gran número de aciertos durante los primeros noventa días del gobierno del presidente Gustavo Petro
#Petro90días
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) November 6, 2022
—Arranca salud preventiva
—Tierra para el campesino.
—Eliminación de consejerías y nóminas paralelas
—Diálogos vinculantes en toda Col. para que los excluidos escriban el PND.
—Bienes de la mafia en manos del pueblo y no de políticos.
—Condonación deudas Icetex
🧵👇🏽 https://t.co/0sfMYirkfy pic.twitter.com/UXAkgCC54A
#Petro90Días
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) November 6, 2022
—Min Agricultura tituló 600 mil hectáreas.
—Proyecto de Ley Contra el Hambre.
—Ley que reconoce a los campesinos como sujetos de derecho.
—Avanza Corte Agraria y Rural.
—Prohibición del Glifosato
—Prohibición del Fracking
—De Sep/21 a Sep/22/ bajó el desempleo.
👇🏽
#Petro90Días
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) November 6, 2022
—Devolvió Finca de los Castaño de 560 hectáreas a 50 familias campesinas.
—Acuerdo con operadores para bajar tarifas de electricidad.
—Ingreso Solidario pagará ahora subsidiará con $500 mil a madres cabeza de hogar
—Paridad en Cargos de poder en todos los niveles.
#Petro90dias
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) November 6, 2022
—Avanza Reforma Política que cambiará el sistema clientelista.
—Se radicó PL “Ministerio de la Igualdad” con Francia Márquez
—Por Primera vez en la historia 3 indigenas ocupan altos cargos: Restitución de Tierras, Unidad de Víctimas y embajadora en la ONU
Sigue 👇🏽
#Petro90Dias
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) November 6, 2022
—Ya se nota el cambio de doctrina “Seguridad Democrática” por “Seguridad Humana”. “La seguridad se contará en vidas, no en muertos”. Hasta el momento nadie ha muerto en las diferentes revueltas que ha enfrentado.
—Consejo de Seguridad de la ONU respalda Paz Total
👇🏽
#Petro90Días
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) November 6, 2022
—10 grupos armados están en cese unilateral al fuego. Buenaventura lleva dos meses en relativa Paz.
—En SEP y Oct disminuyó el asesinato de líderes sociales.
—Se amplió territorio para 10 resguardos y se formalizaron 297.000 hectáreas para indígenas.
Sigue 👇🏽
#Petro90días
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) November 6, 2022
—Se aumentó en un 100% presupuesto de agricultura. Pasó de 2 a $4 billones.
—Se aumentó 50% el presupuesto de cultura.
—Se aumentó 30% presupuesto de deportes
—Se aumentó presupuesto de inversión a 74 billones, el más alto de la historia.
Sigue 👇🏽
#Petro90Días
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) November 6, 2022
—Nombró a María Gaitán, Nieta del líder popular Jorge Eliécer Gaitán como directora del Centro de Memoria Histórica, donde Duque puso a quien negaba el conflicto.
—Anuncia subsidio de 100% a fertilizantes q se destinen a producción de alimentos y cultivos de Café👇🏽