Reacción Revista Digital

Foto: Tavo Radio

URGENTE | La Red de Organizaciones Sociales y Campesinas del Norte y Bajo Cauca, denuncian avance de grupos armados en Ituango.

Hace pocos minutos La Red de Organizaciones Sociales y Campesinas del Norte y Bajo Cauca -REDOSC-, emitió un comunicado alertando los graves hechos a los que las comunidades son expuestas por grupos de las AGC y las FARC. En riesgo 120 familias por desplazamiento y combates en la zona. El Director Ejecutivo para América José

URGENTE | La Red de Organizaciones Sociales y Campesinas del Norte y Bajo Cauca, denuncian avance de grupos armados en Ituango. Leer más »

Asesinan a firmante del Acuerdo de Paz, Juan Carlos Correa Restrepo, quien estaba desaparecido.

En las últimas horas entre las veredas Los Naranjos y Cacahual del Municipio de San Andrés de Cuerquia, Antioquia, fue hallado cuerpo sin vida de JUAN CARLOS CORREA RESTREPO, de 35 años, excombatiente de las FARC-EP firmante del Acuerdo de Paz. Según las autoridades, la denuncia de la familia y versiones de pobladores de la

Asesinan a firmante del Acuerdo de Paz, Juan Carlos Correa Restrepo, quien estaba desaparecido. Leer más »

Ati Quigua, indígena de la Sierra Nevada de Santa Marta hace su intervención en la rueda de prensa del gran Pacto Histórico

Esta fue su intervención en la rueda de prensa del gran Pacto Histórico #QuienDijoYo, donde además se encontraban, los senadores Gustavo Petro, Gustavo Bolívar, Iván Cépeda y Wilson Arias, entre otros representantes. La rueda de prensa fue presentada por Margarita Rosa de Francisco. Desde el periódico La Patria de Ecuador, preguntan a Gustavo Petro, Ati

Ati Quigua, indígena de la Sierra Nevada de Santa Marta hace su intervención en la rueda de prensa del gran Pacto Histórico Leer más »

El informe de HRW «Líderes desprotegidos y comunidades indefensas»

Asesinatos de defensores de derechos humanos en zonas remotas de Colombia Compartimos con ustedes el informe de Human Rights Watch Colombia publicado este 10 de febrero de 2020. Colombia: Graves deficiencias en la protección de líderes sociales Desde 2016, más de 400 defensores de derechos humanos han sido asesinados en Colombia, el número más alto

El informe de HRW «Líderes desprotegidos y comunidades indefensas» Leer más »

Ned Price, vocero del Departamento de Estados de EE.UU pide a el gobierno colombiano reconocer a los responsables de asesinatos de líderes sociales

Reconocer los asesinatos de líderes sociales en Colombia es una «prioridad absoluta» para el gobierno de Estados Unidos, nos preocupa la violencia que se ejerce contra los defensores de los derechos humanos, que desempeñan un papel fundamental en la construcción de una paz justa y duradera en Colombia, indicó el vocero del Departamento de Estado,

Ned Price, vocero del Departamento de Estados de EE.UU pide a el gobierno colombiano reconocer a los responsables de asesinatos de líderes sociales Leer más »

La JEP recibe la versión del mayor general (r) Guillermo Quiñones Quiroz dentro del caso de «falsos positivos»

Bogotá, 11 de febrero de 2021. La Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), en el marco del Caso 03, “Muertes ilegítimamente presentadas como bajas en combate por agentes del Estado», ordenó al Mayor General (R) Guillermo Quiñones Quiroz rendir versión dentro de este proceso. ​La diligencia se iniciará este 12 de

La JEP recibe la versión del mayor general (r) Guillermo Quiñones Quiroz dentro del caso de «falsos positivos» Leer más »

AUC

El narcoparamilitarismo quiere retomar la Alta Guajira

Por: Reacción – Revista Digital Uribia, cuyo nombre wayuunaiki es Ichitki, es un municipio colombiano ubicado al norte del departamento de La Guajira. Es conocido como la «capital indígena de Colombia». Los altos niveles de pobreza estructural (en la Guajira la incidencia de pobreza extrema según el DANE fue cerca de tres veces la pobreza

El narcoparamilitarismo quiere retomar la Alta Guajira Leer más »