Reacción Revista Digital

#LaPrimeraLinea nos necesita , aportemos en su Vaki!

Foto: EFE Desde el 28 de abril se dio inicio a las manifestaciones pacíficas en Colombia contra el gobierno colombiano en cabeza del Presidente Iván Duque en razón de una reforma tributaria que buscaba seguir cobrando impuestos a los más pobres mientras los más ricos mantienen preferencias arancelarias. Nadie imaginó que el pueblo se mantendría […]

#LaPrimeraLinea nos necesita , aportemos en su Vaki! Leer más »

Alta Comisionada de la ONU, Michelle Bachelet, hace un llamado al diálogo y al respeto de los derechos humanos tras nuevos reportes de muertos y heridos en Cali.

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ha expresado su profunda preocupación por los recientes acontecimientos en la ciudad colombiana de Cali, donde los informes indican que, desde el 28 de mayo, catorce personas han muerto y 98 personas han resultado heridas, 54 de ellos por armas de fuego durante

Alta Comisionada de la ONU, Michelle Bachelet, hace un llamado al diálogo y al respeto de los derechos humanos tras nuevos reportes de muertos y heridos en Cali. Leer más »

Los 17 Embajadores de la Unión Europea en Colombia respaldan el diálogo y la negociación.

Foto:  EFE En la red social Twitter los 17 Embajadores de la Unión Europea -UE- en Colombia, dejaron un mensaje donde se invita al diálogo para llegar a acuerdos y detener la violencia y abusos. En cada una de las 17 cuentas se replicó el mismo mensaje «En una sociedad democrática no hay espacio para

Los 17 Embajadores de la Unión Europea en Colombia respaldan el diálogo y la negociación. Leer más »

«En cualquier circunstancia, incluso en las más difíciles, tenemos que impulsar el diálogo» declaración de la Misión de la ONU en Colombia.

«Hago un llamado a todos los actores a prevenir y eliminar la violencia y hacer todo lo posible para disminuir las tensiones y evitar su escalamiento. En cualquier circunstancia, incluso en las más difíciles, tenemos que impulsar el diálogo.« expresó el Representante Especial del Secretario General de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu. El

«En cualquier circunstancia, incluso en las más difíciles, tenemos que impulsar el diálogo» declaración de la Misión de la ONU en Colombia. Leer más »

Solicitan el arresto del Presidente Iván Duque por su presunta responsabilidad en la violación de derechos humanos.

La Fundación Internacional de Derechos Humanos solicita el arresto del Presidente de Colombia Iván Duque para que responda ante los Tribunales de Justicia por su presunta responsabilidad en la violación de derechos humanos.

Solicitan el arresto del Presidente Iván Duque por su presunta responsabilidad en la violación de derechos humanos. Leer más »

Fue publicada la lista de los 1.106 capturados por la Policía en el país durante el Paro Nacional

Cuestión Pública compartió la respuesta recibida por la Policía Nacional de Colombia en la que entrega una lista con 1.106 nombres de personas capturadas en el marco del Paro Nacional. La lista comprende los casos desde el 28 de abril hasta el 25 de mayo. El pasado 7 de mayo, Cuestión Pública, medio digital de

Fue publicada la lista de los 1.106 capturados por la Policía en el país durante el Paro Nacional Leer más »

«Ministro de Defensa Molano debe dar explicaciones urgentes» así lo solicitó el Director de Human Righst Watch

Luego de corroborar videos de Cali que muestran a hombres armados vestidos de civil disparando ante la inacción de miembros de la Policía, José Miguel Vivanco, Director Ejecutivo para América Latina, pidió al Ministro de Defensa Diego Molano que dé explicaciones urgentes. Los videos a los que se refiere Vivanco están siendo difundidos por manifestantes

«Ministro de Defensa Molano debe dar explicaciones urgentes» así lo solicitó el Director de Human Righst Watch Leer más »

Las FFMM de Colombia se preparan para un estado de Conmoción Interior?

A traves de Contagio Radio se dieron a conocer unas cartillas que están siendo difundidas por el Departamento Jurídico Integral de las FFMM de Colombia entre sus miembros, donde definen y caracterizan los elementos del Estado de Excepción por Conmoción Interior. En el documento se precisan detalles de como declararlo, las facultades del Gobierno durante

Las FFMM de Colombia se preparan para un estado de Conmoción Interior? Leer más »

El Ministro de Defensa Diego Molano, se queda. Moción de censura en su contra no fue aprobada.

Con un total de 100 votos, 31 a favor y 69 en contra, la Plenaria donde se votó la moción de censura en contra del Ministro de Defensa Diego Molano por crimenes de lesa humanidad cometidos contra la población civil que manifiesta en las calles de toda Colombia, respaldó al cuestionado ministro en una amplía

El Ministro de Defensa Diego Molano, se queda. Moción de censura en su contra no fue aprobada. Leer más »