Johanna Ospina

Directora del medio alternativo de comunicación Reacción Revista Digital, activista social, diplomado en Derechos Humanos para periodistas de la CIDH, diplomado en Conflicto, memoria y paz de la Universidad Nacional de Colombia

Voces de Resiliencia: El arte como refugio y memoria del conflicto colombiano en París

En el marco de la conmemoración del 9 de abril, Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado en Colombia, el Consulado de Colombia en París culminó el mes con una serie de actividades bajo el título “Voces de Resiliencia”, cuyo eje ha sido dar espacio a la expresión, la memoria […]

Voces de Resiliencia: El arte como refugio y memoria del conflicto colombiano en París Leer más »

Cuerpos libres, vidas dignas: Feminismo antiespecista y luchas por la vida en todas sus formas

En el marco de una jornada de diálogo en la sede de France Amérique Latine en París, Francia, se llevó a cabo el conversatorio “Feminismo Antiespecista” con la participación de la activista y exdiputada colombiana Catherine Morales. Este espacio se convirtió en una poderosa invitación a repensar nuestras luchas políticas desde una mirada ampliada que

Cuerpos libres, vidas dignas: Feminismo antiespecista y luchas por la vida en todas sus formas Leer más »

El costo del odio: el asesinato de Sara Millerey y la violencia sistemática contra la comunidad LGBTIQ+

Cada tanto, una historia desgarradora nos recuerda que ser quien se es puede costar la vida. El pasado 4 de abril, en Bello, Antioquia, el cuerpo golpeado de Sara Millerey González Borja fue hallado en una quebrada, arrojada al río, como si su existencia pudiera ser borrada también de la memoria. Tenía fracturas en los

El costo del odio: el asesinato de Sara Millerey y la violencia sistemática contra la comunidad LGBTIQ+ Leer más »

Cuerpos que luchan contra la violencia: una exposición que denuncia las violencias económicas de género

La exposición «Corps en lutte contre les violences» se presentó en la Médiathèque Aimé Césaire de La Courneuve, comuna francesa situada en el departamento de Seine-Saint-Denis, en la región de Île-de-France, visibilizando una de las formas de violencia de género más invisibilizadas: la violencia económica. A través de retratos fotográficos, esta muestra invita a reflexionar

Cuerpos que luchan contra la violencia: una exposición que denuncia las violencias económicas de género Leer más »

Los territorios indígenas en Colombia: una lucha histórica por el reconocimiento

París, Francia – En un encuentro realizado en la capital francesa, la delegación de la Comisión Nacional de Territorios Indígenas de Colombia (CNTI) compartió con el público la historia, retos y avances en la defensa de los territorios ancestrales de los pueblos indígenas colombianos. La delegación estuvo conformada por Camilo Niño Izquierdo, indígena arhuaco de

Los territorios indígenas en Colombia: una lucha histórica por el reconocimiento Leer más »

Retorno histórico de 11 piezas precolombinas a Colombia desde Francia a bordo del Buque Gloria

El regreso de 11 piezas arqueológicas precolombinas desde Marsella, Francia, a Colombia a bordo del Buque Escuela ARC Gloria marca un hito en la preservación del patrimonio cultural del país. En un compromiso del Gobierno del Presidente Gustavo Petro por preservar el patrimonio cultural y arqueológico de Colombia, así como su arraigo en la memoria

Retorno histórico de 11 piezas precolombinas a Colombia desde Francia a bordo del Buque Gloria Leer más »

El Buque ARC Gloria de Colombia es recibido con honores en Marsella, Francia

La majestuosa goleta Belle Poule de Francia ondeó sus velas en una bienvenida llena de honores para los cadetes colombianos a bordo del Buque ARC Gloria, marcando el inicio de una emocionante travesía que fortalece los lazos entre dos naciones. Desde el histórico puerto de Toulon hasta el vibrante Marsella, esta visita promete resaltar los

El Buque ARC Gloria de Colombia es recibido con honores en Marsella, Francia Leer más »

La violencia en el Cauca no puede esperar a la Paz: Genevieve Garrigos, Presidenta de la comisión de asuntos internacionales del Concejo Municipal de París.

Organizaciones de la sociedad civil en Francia se solidarizan con la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN) ante la ola de violencia que amenaza la paz en el territorio ancestral. El llamado a la acción internacional resuena desde el exterior. En un importante acto de solidaridad, las organizaciones de la sociedad civil

La violencia en el Cauca no puede esperar a la Paz: Genevieve Garrigos, Presidenta de la comisión de asuntos internacionales del Concejo Municipal de París. Leer más »