Johanna Ospina

Directora del medio alternativo de comunicación Reacción Revista Digital, activista social, diplomado en Derechos Humanos para periodistas de la CIDH, diplomado en Conflicto, memoria y paz de la Universidad Nacional de Colombia

Cuerpos que luchan contra la violencia: una exposición que denuncia las violencias económicas de género

La exposición «Corps en lutte contre les violences» se presentó en la Médiathèque Aimé Césaire de La Courneuve, comuna francesa situada en el departamento de Seine-Saint-Denis, en la región de Île-de-France, visibilizando una de las formas de violencia de género más invisibilizadas: la violencia económica. A través de retratos fotográficos, esta muestra invita a reflexionar […]

Cuerpos que luchan contra la violencia: una exposición que denuncia las violencias económicas de género Leer más »

Los territorios indígenas en Colombia: una lucha histórica por el reconocimiento

París, Francia – En un encuentro realizado en la capital francesa, la delegación de la Comisión Nacional de Territorios Indígenas de Colombia (CNTI) compartió con el público la historia, retos y avances en la defensa de los territorios ancestrales de los pueblos indígenas colombianos. La delegación estuvo conformada por Camilo Niño Izquierdo, indígena arhuaco de

Los territorios indígenas en Colombia: una lucha histórica por el reconocimiento Leer más »

Retorno histórico de 11 piezas precolombinas a Colombia desde Francia a bordo del Buque Gloria

El regreso de 11 piezas arqueológicas precolombinas desde Marsella, Francia, a Colombia a bordo del Buque Escuela ARC Gloria marca un hito en la preservación del patrimonio cultural del país. En un compromiso del Gobierno del Presidente Gustavo Petro por preservar el patrimonio cultural y arqueológico de Colombia, así como su arraigo en la memoria

Retorno histórico de 11 piezas precolombinas a Colombia desde Francia a bordo del Buque Gloria Leer más »

El Buque ARC Gloria de Colombia es recibido con honores en Marsella, Francia

La majestuosa goleta Belle Poule de Francia ondeó sus velas en una bienvenida llena de honores para los cadetes colombianos a bordo del Buque ARC Gloria, marcando el inicio de una emocionante travesía que fortalece los lazos entre dos naciones. Desde el histórico puerto de Toulon hasta el vibrante Marsella, esta visita promete resaltar los

El Buque ARC Gloria de Colombia es recibido con honores en Marsella, Francia Leer más »

La violencia en el Cauca no puede esperar a la Paz: Genevieve Garrigos, Presidenta de la comisión de asuntos internacionales del Concejo Municipal de París.

Organizaciones de la sociedad civil en Francia se solidarizan con la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN) ante la ola de violencia que amenaza la paz en el territorio ancestral. El llamado a la acción internacional resuena desde el exterior. En un importante acto de solidaridad, las organizaciones de la sociedad civil

La violencia en el Cauca no puede esperar a la Paz: Genevieve Garrigos, Presidenta de la comisión de asuntos internacionales del Concejo Municipal de París. Leer más »

Avances en la redistribución de tierras: aprueban Zona de Reserva Campesina Paraíso Escondido y amplían resguardos indígenas en Colombia

En un paso significativo hacia la equidad en la tenencia de tierras, el Consejo Directivo de la Agencia Nacional de Tierras ha aprobado la constitución y delimitación de la Zona de Reserva Campesina Paraíso Escondido, ubicada en el municipio de Togüí, Boyacá. Esta medida afecta positivamente a aproximadamente 400 familias locales, otorgándoles acceso a cerca

Avances en la redistribución de tierras: aprueban Zona de Reserva Campesina Paraíso Escondido y amplían resguardos indígenas en Colombia Leer más »

Retoman proceso de restitución de tierras en 24 veredas del Putumayo después de 4 años de suspensión

Después de cuatro años de suspensión por razones de orden público, el proceso de restitución de tierras se reanudará en 24 veredas del municipio de Puerto Guzmán, en el departamento del Putumayo. Esta decisión fue tomada durante la sesión del Comité Operativo Local de Restitución de Tierras, que contó con la participación de la Fuerza

Retoman proceso de restitución de tierras en 24 veredas del Putumayo después de 4 años de suspensión Leer más »

Yurumanguí: líderes afros desaparecidos y la urgencia de proteger a los defensores del medio ambiente en Colombia

Fotografía: Human Conet Siete años después del histórico acuerdo de paz entre el Estado colombiano y las FARC, el país aún enfrenta desafíos significativos en la protección de los defensores del medio ambiente. Abencio Caicedo y Edinson Valencia, líderes en la lucha por la preservación ambiental y la cultura afrodescendiente en la región de Yurumanguí,

Yurumanguí: líderes afros desaparecidos y la urgencia de proteger a los defensores del medio ambiente en Colombia Leer más »